noscript
Importante capacitación de la Mesa Local Intersectorial sobre violencia de género
SOCIEDAD

Importante capacitación de la Mesa Local Intersectorial sobre violencia de género

Desde la Mesa Local de Pergamino tienen proyectado trabajar en los 12 pueblos del Partido de Pergamino.

Compartir

Durante la mañana de ayer, la Escuela Municipal de Bellas Artes fue el sitio en el cual se dieron cita los miembros de la Mesa Local para iniciar el año 2025 con una importante capacitación brindada por el Ministerio de las Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires.

La misma fue liderada por el director provincial de Mesas Locales Intersectoriales, Facundo Díaz Castellano lideró el equipo técnico integrado por Gabriela Llargués, Maria Ángeles Queulo y Juliana Arias quienes abordaron la problemática del delineamiento de objetivos y estrategias en torno de la Planificación 2025.

La Mesa local está integrada por representantes de la Dirección de la Mujer, el Juzgado de paz, la Defensoría Civil, Áreas de Educación, Salud, Juzgado de Garantías, Fiscalías y otras instituciones que de algún modo contribuyen en la respuesta a las mujeres que son víctimas de violencia.

mail
Recibí las 5 principales noticias del día en tu email

“Sabemos que las mesas locales son dispositivos estratégicos para el abordaje de las violencias ya que participan efectores de toda la comunidad que tienen alguna implicancia en la problemática. Nosotros trajimos el Taller de Diagnóstico y Planificación y la idea es que queden algunos temas para trabajar este año, que consideren relevantes a partir del diagnóstico que puedan hacer de la situación puntual de Pergamino”, explicó Díaz Castellano.

Respecto de la situación a nivel provincial, el funcionario añadió que “lo que atraviesa últimamente a la mayoría de los municipios de la provincia de Buenos Aires es el desafío de acercar los recursos que están concentrados generalmente en la cabecera de los Partidos, a la ruralidad. Uno de estos temas también surgió acá en la mesa local de Pergamino porque nos comentaban que los 12 pueblos que tienen ruralidad en Pergamino es un desafío llevar la respuesta ante las violencias por razones de género a esos pueblos y la idea es que la mesa local empiece a trabajar cómo construir la respuesta y acercar la respuesta a esos espacios, sobre todo también para conocer lo que sucede en esas comunidades, para detectar de manera temprana los casos que suceden en la ruralidad. La detección temprana en lo que es abordaje de violencias por razones de género es fundamental. Si uno llega tarde ya llega a trabajar el caso cuando ya se convirtió en un caso de alto riesgo o hay riesgo de femicidio. Eso es lo que tratamos de evitar y pensar el abordaje en la ruralidad nos permite llegar de manera temprana a estos casos”.

Florencia Vaño Abba, titular de la Dirección de la Mujer y la Familia comentó que “la Mesa Local de Pergamino lleva muchos años, está consolidada e integrada por instituciones que trabajan integralmente y en red. Como objetivos para 2025 queremos visibilizar a la Mesa y proyectarnos hacia la ruralidad y poder hacer un diagnóstico de qué pasa y en qué podemos aportar desde la mesa a los 12 pueblos que tenemos”.

Comentarios